top of page

Diputada Carolina Marzán: “Es urgente que nuestro país tenga un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal”

  • Foto del escritor: Jorge Silva
    Jorge Silva
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura

Iniciativa impulsada por la parlamentaria de la Región de Valparaíso será puesta en tabla en marzo en la Comisión de Constitución de la Cámara, con respaldo y patrocinio del Gobierno. Además del registro, el proyecto busca duplicar las multas y aumentar las penas por este delito en un grado.  

En marzo, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados discutirá el proyecto de ley que busca la creación de un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal, además de endurecer las sanciones y aumentar las multas para quienes cometan este delito.


La diputada Carolina Marzán, impulsora de la iniciativa, dio a conocer la noticia durante una actividad junto a la organización Pro Animal Calle Larga, en memoria de Cholita, una perrita brutalmente golpeada hasta la muerte hace dos años, dejando 11 cachorros recién nacidos.


“Este hombre hoy está libre, no enfrentó un juicio porque no había suficientes pruebas, y el dolor sigue presente porque no ha habido justicia para Cholita”, señaló la parlamentaria.


Ante esta realidad, Marzán destacó la importancia de la iniciativa: “Tomamos de la mano esta causa junto a Pro Animal Calle Larga y presentamos un proyecto de ley trabajado con diversas organizaciones que nos han manifestado la frustración de denunciar casos de maltrato animal y no ser escuchados. Queremos cambiar esta situación”.


La diputada detalló que ha estado trabajando junto a la subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, para agilizar la tramitación del proyecto. “Ella ratificó el compromiso del Gobierno de ponerlo en tabla en marzo, lo que es una noticia esperanzadora. Lamentablemente, el maltrato animal sigue ocurriendo en todo el país y quienes lo cometen suelen quedar impunes o recibir sanciones mínimas que no reflejan la gravedad del daño causado”, sostuvo.


Marzán enfatizó que esta iniciativa trasciende el concepto de tenencia responsable y aborda el maltrato desde el ámbito penal. “Hemos sido testigos de casos desgarradores que solo han sido visibilizados gracias a las redes sociales y a las denuncias de personas y organizaciones. Estas situaciones siguen ocurriendo y, si no actuamos, nos convertimos en cómplices. Es imperativo legislar con urgencia”, afirmó.


Por su parte, la subsecretaria Macarena Lobos destacó el respaldo del Ejecutivo al proyecto: “Nos comprometimos con la diputada Marzán y otros parlamentarios preocupados por la agenda animalista a patrocinar y presentar indicaciones al proyecto que crea el registro de inhabilitados para la tenencia de animales en casos de maltrato”.


Lobos añadió que han trabajado en conjunto con los ministerios de Justicia y Hacienda para avanzar en la redacción de indicaciones. “Esperamos ingresarlas prontamente para que en marzo el proyecto pueda ser tramitado con la celeridad que merece este tema, que preocupa a toda la ciudadanía”, concluyó.

Comments


bottom of page